Después de ganar y rebozarse en la tierra como suele hacer, Nadal declaró:
“Muchas gracias al público por su apoyo. No tengo ni idea de por qué ahora soy el número uno siendo que Federer me llevaba mazo de puntos, pero me alegro un montón. Aprovecho la ocasión para decir que me encantaría que alguien me explicase de una vez cómo funciona esto de la ATP a ver si me entero. Por cierto, no estoy llorando, lo que pasa es que tanto polvo al final me provoca alergia”.

"De verdad que por más que lo intento no lo consigo entender"
Tras escuchar aquellas declaraciones pensé que le debía una al gran Nadal por hacerme disfrutar tanto con el tenis, así que comencé a investigar sobre el tema.
ATP-Ranking
Esta clasificación se basa en los resultados obtenidos por cada jugador durante los últimos doce meses, sumando más o menos puntos según el tipo de torneo y el resultado obtenido en el mismo, y teniendo en cuenta unas cuantas reglas extrañas que algún tenista borracho se inventó en una noche de juerga. Esta clasificación, además de utilizarse para fardar cuando un jugador de tu país está en el número uno, se utiliza como un indicativo del estado de forma de cada jugador y adjudicar los cabezas de serie de cada torneo.
La cuenta es la siguiente: Para cada jugador se suman los puntos obtenidos en un total de 18 torneos: los cuatro Grand Slam, ocho de los diez Masters 1000 y cuatro Torneos 500. Los restantes dos o más torneos (dependiendo de si el tenista se ha perdido alguno de los anteriores o no) serán aquellos de categoría inferior en los que el jugador haya obtenido mayor cantidad de puntos. Aquellos jugadores que se clasifiquen para el ATP World Tour Final obtendrán adicionalmente la puntuación obtenida en el mismo, contando así con 19 torneos. Por último, la Copa Davis otorga un máximo de 625 puntos adicionales dependiendo de los resultados individuales y colectivos en la misma. Las reglas raras mejor me las ahorro para no acabar de liaros; si os interesan os invito a visitar la página oficial de la ATP.
Ahora, Nadal, te explico por qué has adelantado a Roger Federer.
Antes del Roland Garros, Federer tenía 10030 y tú 6880. Como el ATP Ranking considera los resultados del último año, los puntos en Roland Garros del 2010 sustituyen a los obtenidos en el mismo torneo el año anterior. El año pasado Federer había ganado, consiguiendo así 2000 puntos, mientras que a ti te eliminó Soderling en octavos de final, por lo que te llevaste tan sólo 180 puntos.
En el 2010 se ha dado la vuelta a la sartén: Federer cayó en cuartos con 360 puntos y tú esta vez ganaste el torneo y por tanto el máximo de 2000 puntos. Así, al actualizar la puntuación, tú has aumentado en (2000 – 180 =) 1820 puntos, mientras que Federer ha perdido (2000 – 360 =) 1640 puntos. Por eso ahora la clasificación de la ATP es:
Nadal (este eres tú): 8700
Federer: 8390
No hace falta que me des las gracias, Rafa.